MI BLOG SOBRE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Hola a tod@s!!!

Mi nombre es Mª Victoria Barroso Acedo, soy Educadora Social y Máster en Tratamiento Educativo de la Diversidad. Actualmente vivo en Brozas (Cáceres) mi pueblo natal.

Dentro de la diversidad se encuentran las discapacidades y dentro de éstas muchas variedades, de las cuáles yo he elegido el Alzheimer; enfermedad que hace que la persona tenga una discapacidad, una disminución progresiva de sus capacidades totales.

Os presento este blog que con ilusión comienza su camino.

Es un blog dedicado a la enfermedad de Alzheimer (como acabo de decir), una enfermedad de la que se conoce muy poco y que cada día afecta a más personas y en algunas ocasiones personas muy jóvenes.

¿Cuál ha sido el motivante para elegir este tema? La respuesta radica en la experiencia personal y vivida durante 25 años al lado de mi abuela materna, que sufría esta mala enfermedad y que comenzó muy joven, con 50 y pocos años y a la cuál no pude conocer estando bien, ya que con mi primer y segundo año de vida ya comenzó a sufrir Alzheimer.

Después de las presentaciones solo me queda daros las gracias y decir que espero que este blog os resulte interesante.


Un saludo.

sábado, 24 de marzo de 2012

"RobAlz": un nuevo programa de investigación FAE

(Fundación Alzheimer España, 11 de marzo de 2012)

Cuidadores e investigadores en robótica aúnan fuerzas para mejorar la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer y sus familiares
El programa “RobAlz” surge del convenio entre la FAE y la Universidad Carlos III, en concreto RoboticLab, dirigido por le Prof Salichs, con el objetivo de que los cuidadores de enfermos de Alzheimer compartan con los profesionales del sector de la robótica las necesidades y dificultades con las que tienen que lidiar día a día.


Esta colaboración se desarrollará a través del RoboticLab, formado por un laboratorio y un grupo de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, que desarrolla actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) en la automatización de sistemas y procesos de robótica avanzada con alto contenido en innovación tecnológica.

Como vínculo entre los profesionales del sector de la robótica y los cuidadores de Alzheimer se crean los “focusgroups” o grupos focales. Éstos permiten compartir las necesidades, percepciones, opiniones, creencias y actitudes de los cuidadores hacia los diferentes productos o servicios que los investigadores e ingenieros puedan desarrollar. Así se facilita la relación e intercambio de información entre los cuidadores y enfermos de Alzheimer (los potenciales usuarios) y los expertos en desarrollar robots sencillos, prácticos y con un coste asequible para las familias afectadas.
Desde la FAE animamos a todas aquellas personas a tomar parte activa en esta empresa. Participando en estos grupos, podremos incorporar las posibilidades que nos brindan los nuevos avances tecnológicos y mejorar así la calidad de vida de los enfermos y de sus familias.

Contacta con nosotros:
* Tel: 91 343 11 65 o 75
* E-mail: info@alzfae.org Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

En la imagen, de izquierda a derecha: Jacques Selmes, secretario de la FAE; Micheline Selmes, presidenta de la FAE; Carlos Balaguer, vicerrector de Investigación y Transferencia de la UC3M; y el profesor Miguel Ángel Salichs, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario