Cuidadores e investigadores en robótica aúnan fuerzas para mejorar la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer y sus familiares
El programa “RobAlz” surge del convenio entre la FAE y la Universidad Carlos III, en concreto RoboticLab, dirigido por le Prof Salichs, con el objetivo de que los cuidadores de enfermos de Alzheimer compartan con los profesionales del sector de la robótica las necesidades y dificultades con las que tienen que lidiar día a día.
Esta colaboración se desarrollará a través del RoboticLab, formado por un laboratorio y un grupo de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid, que desarrolla actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) en la automatización de sistemas y procesos de robótica avanzada con alto contenido en innovación tecnológica.
Como vínculo entre los profesionales del sector de la robótica y los cuidadores de Alzheimer se crean los “focusgroups” o grupos focales. Éstos permiten compartir las necesidades, percepciones, opiniones, creencias y actitudes de los cuidadores hacia los diferentes productos o servicios que los investigadores e ingenieros puedan desarrollar. Así se facilita la relación e intercambio de información entre los cuidadores y enfermos de Alzheimer (los potenciales usuarios) y los expertos en desarrollar robots sencillos, prácticos y con un coste asequible para las familias afectadas.
Desde la FAE animamos a todas aquellas personas a tomar parte activa en esta empresa. Participando en estos grupos, podremos incorporar las posibilidades que nos brindan los nuevos avances tecnológicos y mejorar así la calidad de vida de los enfermos y de sus familias.
Contacta con nosotros:
* Tel: 91 343 11 65 o 75
* E-mail:
info@alzfae.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario